Adolescentes y videojuegos

  Los peligros y los beneficios de      los videojuegos.

                                        “El buen uso de los videojuegos es la clave”


Los adolescentes de hoy en día crecen en un mundo cada vez más digitalizado en el que los videojuegos siempre han formado parte de su entorno cultural.

Jugar a la videoconsola o con el ordenador, tablet o smartphone, forma parte de la rutina diaria de muchos niños y adolescentes, que dedican horas a este entretenimiento y lo consideran una parte normal de su tiempo de ocio.



Ante esta situación, existe una  preocupación sobre qué tan beneficioso o perjudicial puede ser esta forma de entretenimiento para el desarrollo de los adolescente
Los peligros potenciales del abuso de los videojuegos
Si se da en exceso puede generar algunos problemas de conducta.  El abuso de los videojuegos puede conllevar riesgos no sólo para la salud mental sino también para la física, tales como:
Adicción: Los videojuegos ofrecen estímulos al adolescente que pueden llegar a resultarles adictivos
Depresión: El aumento en las horas dedicadas a jugar también puede perjudicar la forma en la que los adolescentes se relacionan con su entorno social, llevándoles a aislarse
Obesidad: Jugar a los videojuegos es una actividad sedentaria que no implica ninguna actividad física. Pasar muchas horas sentados sin hacer ningún tipo de ejercicio puede llevar al adolescente a tener sobrepeso y a ralentizar su metabolismo.
Los beneficios de los videojuegos en el desarrollo del adolescente
 El buen uso de los videojuegos tiene efectos muy positivos en el desarrollo cognitivo de los adolescentes:
 Mejora de la coordinación. Además, se incrementa también la rapidez de reflejos, las habilidades motoras y el razonamiento espacial
Aumenta la habilidad de realizar múltiples tareas a la vez
Desarrolla la lógica y el razonamiento. Desarrolla su capacidad para resolver problemas y de actuar con serenidad en situaciones de estrés.
Estimula la creatividad y despierta la mente

















Comentarios

Entradas populares