AMOR ROMANTICO Y CINE



AMOR ROMÁNTICO Y CINE


Desde que las personas pueden ver películas, podemos observar que se fomenta el amor romántico, empezando por Disney donde nos vemos influidos desde pequeños (http://educandovoyyeducandovengo.blogspot.com.es/2018/04/amor-romantico-y-disney.html)
hasta el cine para adultos del que hablaré a continuación.


 Los paisajes, los acantilados, las casas... Son símbolos sagrados del amor, por eso se convierten en  templos, en la mayoría de películas románticas podemos observar como aparecen estos lugares, así como zonas peligrosas donde al hombre se le expone como un macho que debe defender a la mujer, como si ella no pudiese sola, como es el caso de la película 3 metros sobre el cielo, al igual que en la cinematografía de Crepúsculo.


Tendemos a pensar que si tenemos un accidente nuestra pareja estará apoyándonos a nuestro lado sin separarse de nosotros (Todos los días de mi vida), también fomentan que en verano tenemos que encontrar a nuestra "persona ideal" (Querido John y El diario de Noa) al igual que muchas otras pero estas son las mas conocidas.


¿Creéis que esto realmente es así? Desde mi punto de vista no, y no por eso tienes que pensar nada negativo de ti, es decir, la vida esta para vivirla no para "encontrar a tu hache", ni vivir una historia de amor como la del diario de Noa, tienes que ser feliz con quien tú quieras, con quien a ti te apetezca y en el momento que tú creas oportuno. Pero también podemos vivir perfectamente solas, solos y soles y esto no nos lo enseñan en ninguna película.


Es importante señalar que en el cine tampoco se anuncian películas que traten temas LGTBI, tanto como las productoras de EEUU como las de España, aunque si hay productoras en otros países que fomentan estos modelos, pero aun así se olvidan de dejar a un lado el mito del amor romántico. Entre estas cinematografías podemos ver:

 - La vida de Adele (Francia)
 - Azul y no tan rosa (Venezuela)
 - Almejas y mejillones (Argentina)
 - Muchachas de uniforme (Alemania) 

En conclusión, hoy en día gracias a las TIC podemos informarnos de todo tipo de cine que hay, también encontrar películas que a nuestro parecer creamos que son adecuadas y enseñárselas a otras personas mediante una difusión por correo. El tema del amor romántico en el cine sigue estando muy presente. Es por eso que deberíamos demandar películas con otros temas diferentes para crecer y olvidar los típicos roles impuestos por la sociedad en los actores que participan en estas cinematografías.

Comentarios

Entradas populares