AMOR ROMÁNTICO Y PUBLICIDAD



AMOR ROMÁNTICO Y PUBLICIDAD

El tema principal de la publicidad es el amor, es algo que esta totalmente planeado, ya que intentan cubrir las demandas de la sociedad, es decir, nos han enseñado a que busquemos a nuestra “ pareja perfecta” a tener hijos y a culminar nuestro amor con una boda y esto no es un capricho de los publicitarios sino un reflejo de las aspiraciones y preferencias del público al que la publicidad se dirige.

Anuncios como los de coca cola, donde te hace recordar tu primer amor, tu primer beso, tanto con tu pareja, como tu hijo, como tu madre, etc. Aunque cabe destacar que pocos anuncios hacen referencia a amores entre personas del mismo sexo o una relación alternativa como por ejemplo este anuncio, donde se observa como ocurre todo lo escrito anteriormente:



Tanto el anuncio de este refresco, como los de coches, ropa.... Se anuncian con campañas publicitarias en las que las personas necesitan estar con alguien y excluyen a los que están solxs porque quieren o solxs por otros motivos “comparte coca cola con quien mas quieres”.

Hemos llegado hasta tal punto, que nos anuncian por todos lados como una pareja tiene que regalarle una colonia, una flor, un anillo, una prenda de ropa tanto por su cumpleaños, como para los aniversarios, como para san Valentín a alguien y sino te hace sentir incomodo o excluido socialmente por no seguir los roles, teniendo que escuchar comentarios como “ no le has comprado nada por su cumpleaños, vaya amigx”, “ Es tu pareja y no os regaláis nada en san Valentín, que poco os queréis”

¿Realmente somos eso? ¿Somos felices recibiendo un regalo que ha sido impuesto como normativa por la sociedad? ¿Podemos juzgar a alguien o cuestionar si lo queremos o no por hacer un regalo o no hacerlo?

Estamos llegando a unos niveles de consumismo increíbles, sin pensar en el daño que nos hace la propaganda que vemos a diario, en todos los lados a los que vamos o visitamos,tanto por la calle como por Internet.
La publicidad debería ampliar su repertorio, cambiar el “comparte con quien mas quieres” por disfruta lo que bebes o lo que tienes, hacer publicidad inclusiva, para que todos nos sintamos aceptados, sin pensar que tengo que tener hijos o que me tengo que casar para poder ser feliz, en ser delgada para poder estar con alguien o el simple hecho de tener que estar en pareja para cómprame un coche.
Las TIC en este apartado esta presentes continuamente, ya que a día de hoy la publicidad a los mayores les llega por la televisión y a los jóvenes por vídeos de Youtube, en catálogos de tiendas, en redes sociales y la mayoría de las veces en forma de spam, pero es así es como antes nos captan y nos vemos incitados a comprar o buscar en tu vida algo parecido a lo que anuncian.

Comentarios

Entradas populares