ANTECEDENTES HISTÓRICOS LGTBI
Y AHORA, UN POCO DE HISTORIA…
DEFINICIÓN
Homofobia
es el término que describe el rechazo, miedo, repudio, prejuicio o
discriminación hacia mujeres u hombres homosexuales, también incluye a otras
personas dentro de esta diversidad sexual, como bisexuales o transexuales.
Población
afectada: Personas dentro de la comunidad LGTBI
ANTECEDENTES
HISTORICOS
La
homofobia no existió siempre, en las civilizaciones antiguas como las romanas,
los mayas, los sumerios, la China de la dinastía y los griegos se consideraban
permitidas e incluso sagradas las prácticas sexuales entre personas del mismo
sexo.
En
la Grecia antigua se consideraba normal que un hombre fuese amante de un hombre
mayor, normalmente quien se encargaba de su educación política, moral, social y
científica.
En
la antigua Roma pensaban en la homosexualidad como un símbolo de degeneración
moral, sin embargo, era frecuente que un hombre penetrara a un esclavo o a
un joven, considerando lo contrario como una desgracia. Sin embargo, las
primeras persecuciones de homosexuales por sodomía son a mediados del siglo VI,
cuando el emperador Bizantino Justiniano y su esposa Teodora prohíben los actos
contra natura por motivos políticos, amparándose en razones religiosas. La ley
preveía como castigo la castración y el paseo público por las calles.
La
moral cristiana ejerció una gran influencia en la sociedad de la Edad Media, la
homosexualidad empezó a considerarse un pecado, como un delito y se comenzó a
perseguir brutalmente a las personas que tuvieran relaciones sexuales con
alguien del mismo sexo.
Durante
el siglo XX destacó la persecución de la homosexualidad llevada a cabo por la
Alemania Nazi, que consideraba dicha orientación sexual como un defecto
genético y por lo tanto una causa de inferioridad. Se calcula que
aproximadamente 100 mil hombres fueron arrestados entre 1933 y 1945, de éstos
la mitad fueron a prisión, y entre 15 mil y 10 mil fueron llevados a campos de
concentración y tan sólo cuatro mil sobrevivieron al finalizar la guerra.
En
1970, la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social dio el enfoque de “tratar”
y “curar” la homosexualidad. Un total de cinco mil personas fueron arrestadas
por tener un comportamiento gay durante la época del franquismo.
ISLA DE LESBOS
Bibliografía:
ISLA DE LESBOS
Las hijas de Ares y Harmonía, dos amazonas, formaron una comunidad
únicamente compuesta por mujeres que no aceptaban hombres, salvo que
necesitaran de ellos para la reproducción. Siguiendo este objetivo, se instalaron
en la Isla de Lesbos, esperando que náufragos llegaran al reino y quisieran saciarse
sexualmente con ellas, si esto sucedía, los retenían como esclavos hasta dar a
luz a los hijos. Si salían niñas, las amazonas las adoptaban y criaban en el
arte de la guerra, si eran niños los cedían a los padres, y en caso de que no
los aceptaran, los asesinaban.
Se decía que en esta isla se encontraban gran cantidad de mujeres
homosexuales, como la poetisa Safo, nacida allí, que fue la primera mujer que
profesó su amor por otra mujer y por ello se dice que el concepto del lesbianismo
procede de allí.
- https://blogs.infobae.com/grecia-aplicada/2012/11/30/las-lesbianas-las-valientes-mujeres-de-la-isla-de-lesbos/index.html
Comentarios
Publicar un comentario