App SOS

Se trata de una herramienta de información y apoyo para las ví­ctimas de homofobia, quienes encuentran en esta aplicación datos acerca del procedimiento y el lugar para denunciar cualquier tipo de agresión a su persona. Eso sí­, de momento limitado a la comunidad de Madrid en el caso de la ubicación de las comisarí­as de Policí­a y las comandancias de la Guardia Civil. Sin embargo, toda su información y procedimientos son válidos y útiles para reducir a infradenuncia. Todo ello creado por el Observatorio Español contra la LGTBfobia.
Nada más iniciar SOS LGBT encontramos una pantalla con las últimas noticias acerca de la comunidad LGTB. Una buena forma de encontrar la actualidad sobre los últimos casos notables denunciados por elObservatorio, además de las diferentes campañas llevadas a cabo para la visibilidad de la LGTBfobia.
Gracias al menú lateral, es posible saltar a otras secciones. La más importante es la de Denunciar. Aquí­ el usuario se topa con un mapa de Google Maps donde se muestra la ubicación de la comisarí­a o centro de denuncia más cercana a la posición actual del usuario. Además, existe un botón que activa directamente la navegación paso a paso para saber cómo llegar, en caso de que sea necesario. Junto a ello, se insta a los interesados a cumplimentar un formulario de denuncia complementaria para conocimiento delObservatorio Español contra la LGTBfobia, que lleva el conteo de agresiones y denuncias para continuar e intensificar sus campañas y datos.
El resto de los apartados de la aplicación son meramente informativos. Secciones donde poder conocer en qué consiste un delito de odio y cómo reconocer un incidente de LGTBfobia para poder denunciar. También se muestran datos acerca de todas estas denuncias y los casos ocurridos hasta la fecha, razonando los beneficios que supone luchar contra este problema por el bien de toda la comunidad.
sos lgbt

Comentarios

Entradas populares