Códigos QR y Gitanos 2
A modo de conclusión final es
importante que dejemos reflejadas diferentes expresiones que utilizamos en
nuestra vida cotidiana como las siguientes:
¿Quién no ha escuchado (o dicho) “pareces un gitano”, utilizado cuando alguien va desaliñado, o falto de higiene, o cuando alguien se queda con algo que no es suyo por error, etc.? Que gran parte de la sociedad se refiere al pueblo gitano en términos despectivos y concibe a las personas de etnia gitana como ladronas y mentirosas, es cierto. No cabe duda de que éste es un problema de dimensiones que van más allá de la RAE. Sin embargo, que una institución con reconocimiento internacional, respaldada por el gobierno y con autoridad sobre nuestra lengua refleje esto como una definición más, sin ni siquiera una mención a que se trata de un uso peyorativo, no ayuda a combatir estos prejuicios, sino todo lo contrario, los alienta. Esto no son “meras palabras”, son palabras y detrás de ellas son ideología.
Comentarios
Publicar un comentario