CONOCIENDO ADOLESCENTES V

A continuación, hablaremos de como cada individuo tiene una distinta perfección sobre la sexualidad.

Sexualidad diferenciada en adolescentes
No todos los individuos viven la sexualidad de la misma forma que otros.
Los modos de satisfacción del deseo erótico no están prefijados,
no son vividos de la misma manera por cada persona, por tanto,
la regulación y gestión del deseo erótico supone un reto personal.
Hay dos grandes dimensiones:
Todo aquello relacionado con identidad sexual y género, con los diversos modos
de ser mujer u hombre en todo su diversidad
 Todo lo relacionado con el deseo erótico que es la emoción básica que motiva
los comportamientos sexuales.
Hacer educación sexual desde esta perspectiva supone ayudar a las chicas y chicos a ser protagonistas
en el diseño de su modo particular de ser mujeres u hombres, asumiendo la gran diversidad.
Hay tantas maneras de serlo como personas somos por más que la cultura tradicional
haya restringido las realidades hombre- mujer a rígidos estereotipos,
cajones estancados, inconexos entre sí.
El comportamiento sexual se convierte en una dimensión del modo de ser mujer u hombre,
que debe conocerse a lo largo del desarrollo, reconocerse como una realidad profundamente humana,
fuente de riqueza e integrarse en el conjunto de la propia identidad.
Desde esta perspectiva, educar para la igualdad entre los sexos, entre las personas,
combatir el sexismo es hacer educación sexual.


   Bibliografía

Gómez, Javier. (2006)La Sexualidad de los adolescentes.



Comentarios

Entradas populares