CONOCIENDO A LOS ADOLESCENTES III
¡Buenas chicos y chicas!
Hoy en ¡Conociendo a los adolescentes! vamos a hablar de la adolescencia, lo que es, y de los cambios que sufren los chicos y chicas al llegar a ella.
Podemos
clasificar la adolescencia como un proceso de transición entre la niñez y la
independencia de la edad adulta y esta transición viene marcada primeramente
por los cambios físicos que sufren(pubertad). Según la Organización Mundial de
la Salud la adolescencia se divide en dos periodos: el primero entre los 10 y
14 años y el segundo entre los 15 y 19 años.
En
ella ocurren cambios significativos en la persona como son cambios sociales,
biológicos y psicológicos. Todos estos cambios producen en el individuo miedo,
inseguridad y ansiedad, pero normalmente superan estas dificultades
positivamente.
Los
cambios físicos en cada individuo estarán condicionados según su ambiente y su
genética. Generalmente estos cambios en las chicas se empiezan a desarrollar
sobre los 10-11 años y en los chicos sobre los 12- 13 años. Estos cambios
corporales no se producen por separado si no que van ligados a unas emociones,
pensamientos, vivencias…
Una
vez que se han iniciado estos cambios en el propio individuo o en su grupo de
iguales se empiezan a cuestionar si es normal estar experimentando esos cambios
o no.
A
continuación, vamos a ver los cambios biofisiológicos que sufren ambos sexos:
Cambios masculinos:
·
Cambios femeninos:
También aparecen los
estrógenos, la progesterona y la testosterona
Referencias:
Mora, Z. (2008) Adolescencia e imagen corporal en la época
de la delgadez.
Ayuntamiento de
Murcia. (2006) Cambios en la pubertad y
adolescencia.
Sacado de: http://www.informajoven.org/info/salud/k_7_7.asp





Comentarios
Publicar un comentario