CONOCIENDO A LOS ADOLESCENTES III (CONTINUACIÓN)
Si quieres continuar lo visto en la entrada anterior, sigue leyendo, y conoce un poco mas sobre este tema.☺
Debido
a la aparición de todos estos cambios en el cuerpo del individuo es cuando más
a disgusto están con su cuerpo. Crean su propia imagen corporal que es la
representación mental de la figura de su cuerpo, es decir, el cómo se ven ellos
mismos y como los ven los demás. La imagen corporal se va fabricando en la
adolescencia y no solo es cognitiva, si no que absorbe valoraciones subjetivas
y acordadas socialmente, y se dan paralelamente junto con el desarrollo
cultural y evolutivo de la persona.

Actualmente
el modelo estético corporal está determinado por un cuerpo delgado, exactamente
denominado ``tubular´´. Debido a la
existencia de este patrón de belleza establecido y compartido socialmente, implica
una presión para la población, pero más especialmente para los adolescentes ya
que ellos se encuentran en una etapa en la que quieren incorporar su imagen
corporal. De tal modo que si el adolescente se aleja de este patrón de modelo
delgado suelen sufrir baja autoestima, mientras que si se acerca a este modelo
se le evalúa válidamente.

Referencia.
Mora, Z. (2008) Adolescencia e imagen corporal en la época de la delgadez.
Ayuntamiento de
Murcia. (2006) Cambios en la pubertad y
adolescencia.
Comentarios
Publicar un comentario