Conociendo a los adolescentes VIII (continuacion)
¡Hoy, siguiendo con el tema de las clases sociales, hablaremos del ocio y tiempo libre que realizan los jóvenes de las diferentes clases sociales.
Profundizando en el ocio y tiempo libre de los
adolescentes, una investigación sobre la juventud
con un enfoque de clases, señala que los chicos
tienden a realizar actividades similares en su
tiempo libre mientras que las mujeres, se
diferencian más por su clase social. Esto se
asocia con lo que recalca (Jackson, 1995), quien
menciona cómo las diferencias económicas en
las mujeres pueden aliviar o incrementar las diferencias de género.
Además, cabe destacar que los jóvenes de estratos más altos, pasan más tiempo con sus padres que de
los estratos bajos.
De esta forma concluimos que la clase social y el género son variables determinantes en las
actividades que los adolescentes realizan en su tiempo libre, que estas actividades son las que
reproducen los modelos de desigualdad existentes (especialmente en el caso de las mujeres), que los
que los padres están más implicados en la vida de sus hijos en las clases más altas, y que compartir
tiempo con los amigos y amigas son actividades compartidas por ambas clases.
Referencias
Jackson, E. &. (1995). Gender- based analysis of leisure constrainst. Leisures Sciencies, pp.31-51.
Bueno, A. (2008). Autoconcepto adolescente y clase social.
García, J.D., Pérez, R. (2010). Tiempo libre en adolescentes escolarizados de dos clases sociales de Costa Rica.
García, J.D. (2008). Clases e identidad personal: estudio comparativo en adolescentes escolarizados.
Comentarios
Publicar un comentario