CONOCIENDO A LOS ADOLESCENTES VI

¡Hola!

Hoy en Conociendo a los adolescentes vamos a hablar sobre el concepto de educación y los tipos que se desarrollan en los adolescentes.

Entendemos como educación el proceso que se realiza para capacitar e instruir a una persona, lo que implica la participación de un educador (docente, instructor, guía, etc).

La educación formal, alude al proceso integral que comienza con la educación primaria, sigue por educación secundaria y llega hasta la educación superior, que se desarrolla de forma sistemática y permite acceder a distintos títulos oficiales (reconocidos por el Estado).

Mediante investigaciones en neurociencia se ha demostrado que son imprescindibles los procesos de razonamiento y toma de decisiones ya que constituyen la base de la curiosidad y la atención, siendo estas determinantes en los procesos de aprendizaje, relacionándose así directamente con la salud.
Por lo tanto sabemos que la educación emocional es un proceso necesario y fundamental en el desarrollo de los adolescentes, basándose en un proceso educativo, continuo y permanente, cuyos objetivos son potenciar el desarrollo de las competencias emocionales como elemento fundamental del desarrollo integral de la persona. La finalidad de esto es aumentar el bienestar personal y social.

Este concepto, cuestionó los clásicos conceptos de éxito, talento y capacidad, al reafirmar que la educación formal era necesaria, pero no es suficiente para conseguir el éxito en ámbitos importantes como pueden ser la familia, el trabajo o las relaciones sociales.




Bibliografía

Garcia, C. (5 de noviembre de 2017). La Educación Emocional, un beneficio para la escuela, la persona y la sociedad. Obtenido de educaweb: https://www.educaweb.com/noticia/2007/11/05/educacion-emocional-beneficio-escuela-persona-sociedad-2615/

Porto, J. P. (2017). educacion formal. Obtenido de educacion.de.

Comentarios

Entradas populares