DISEÑO DE INVESTIGACIÓN


Habiendo analizado la realidad social en la que nos desenvolvemos como estudiantes, nos hemos dado cuenta de la existencia de una problemática social entorno al amor. Para ello nos planteamos llevar a cabo nuestra investigación basada en las siguientes preguntas. 

   - ¿Qué entiende el alumnado de la universidad de Talavera de la Reina sobre el amor?
   - ¿Influye la concepción de amor a la forma en la que nos relacionamos?
   - ¿Condiciona el amor de igual forma la vida de hombres y mujeres?

En base a estas preguntas nos planteamos los siguientes objetivos:

 - Conocer la concepción que tiene el alumnado de Talavera de la Reina respecto al amor.
 - Identificar si la forma en la que nos relacionamos influye a la concepción del amor. 
 - Profundizar si condiciona el amor por géneros.

LA MUESTRA

Para la realización de nuestra investigación hemos escogido una muestra de 20 chicas y 20 chicos de la Universidad de Talavera de la Reina.

LA METODOLOGÍA


Para la realización de nuestra investigación, vamos a utilizar una metodología mixta. En primer lugar una metodología cuantitativa para el que haremos uso de cuestionarios,mediante esta técnicas pretendemos analizar las diferentes concepciones que existen.Por otro lado, haciendo uso del modelo cualitativo y como toma de contacto con la realidad pretendemos a nivel teórico proponer un grupo de discusión, mediante el cual queremos recabar información sobre la concepción que tienen los estudiantes respecto al amor pero que no se realizara por falta de tiempo. Para introducir el tema sobre el cual se basara este grupo, realizaremos una pregunta abierta sobre la concepción que tienen respecto al amor y de que manera les influye tanto a nivel social como particular.



Comentarios

Entradas populares