Diversidad funcional intelectual
Como ya comentamos en la entrada anterior, existen distintos tipos de diversidad funcional según la OMS, pero ahora nos vamos a centrar en la diversidad funcional intelectual.
¿Qué conocemos por diversidad funcional intelectual?
Podríamos definir la diversidad funcional intelectual como la alteración en el desarrollo de las personas que afecta al funcionamiento intelectual. Las personas con diversidad funcional intelectual tienen un proceso de aprendizaje diferente, que les dificulta la comunicación y la comprensión, y mas aún si la comunidad en lugar de favorecer su desarrollo impone barreras con las que se crea el efecto contrario.
Hoy en día las TIC son una herramienta clave para el desarrollo de las personas con diversidad funcional intelectual, pues existen cientos de app que favorecen el desarrollo intelectual, que les facilitan la orientación por la ciudad, etc. y como en clase dijimos todo eso lo pueden obtener en cualquier y lugar y momento (entendiendo que tienen acceso propio a ello). La comunicación se ve favorecida con la existencia de tableros de comunicación electrónicos, además de liberarse de una carga, pues los tradicionales son un poco aparatosos. Algunas asociaciones llevan a cabo proyectos de utilización de la TIC para el aprendizaje en menores como Down España, con H@z Tic.
Os vamos a presentar el blog Exit21 creado por la Fundación Catalana Síndrome de Down en el que mujeres y hombres con diversidad funcional, en este caso Síndrome de Down, comparten sus opiniones sobre cualquier tema que tengan en mente para dar voz a estas mujeres y hombres que tradicionalmente han sido apartados de la sociedad.
Os lo recomendamos si sois fanáticos del FC Barcelona, pues Francisco Marín os mantendrá totalmente informado de cualquier novedad, ¡o si queréis estar al tanto de cualquier tema que se os ocurra y conocer la opinión de estos hombres y mujeres!
¡Hasta la próxima!
¿Qué conocemos por diversidad funcional intelectual?
Podríamos definir la diversidad funcional intelectual como la alteración en el desarrollo de las personas que afecta al funcionamiento intelectual. Las personas con diversidad funcional intelectual tienen un proceso de aprendizaje diferente, que les dificulta la comunicación y la comprensión, y mas aún si la comunidad en lugar de favorecer su desarrollo impone barreras con las que se crea el efecto contrario.
Hoy en día las TIC son una herramienta clave para el desarrollo de las personas con diversidad funcional intelectual, pues existen cientos de app que favorecen el desarrollo intelectual, que les facilitan la orientación por la ciudad, etc. y como en clase dijimos todo eso lo pueden obtener en cualquier y lugar y momento (entendiendo que tienen acceso propio a ello). La comunicación se ve favorecida con la existencia de tableros de comunicación electrónicos, además de liberarse de una carga, pues los tradicionales son un poco aparatosos. Algunas asociaciones llevan a cabo proyectos de utilización de la TIC para el aprendizaje en menores como Down España, con H@z Tic.
Os vamos a presentar el blog Exit21 creado por la Fundación Catalana Síndrome de Down en el que mujeres y hombres con diversidad funcional, en este caso Síndrome de Down, comparten sus opiniones sobre cualquier tema que tengan en mente para dar voz a estas mujeres y hombres que tradicionalmente han sido apartados de la sociedad.
Os lo recomendamos si sois fanáticos del FC Barcelona, pues Francisco Marín os mantendrá totalmente informado de cualquier novedad, ¡o si queréis estar al tanto de cualquier tema que se os ocurra y conocer la opinión de estos hombres y mujeres!
¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario