Diversidad funcional ¿Qué es?
![]() |
Foto extraída de Tecnología para Todos |
Antes de empezar contando que es la diversidad funcional, sus tipos, como afecta, blablablá... comenzaremos diciendo que el término diversidad funcional es algo relativamente nuevo, pues habitualmente se les ha conocido como personas con discapacidad, obviando todos aquellos términos peyorativos.
El término diversidad funcional fue propuesto desde el Foro de Vida Independiente (claro ejemplo de TIC) en 2005 por personas con diversidad funcional (algo que es inherente a la persona al fin y al cabo), por lo que creemos que es un término que todos deberíamos añadir a nuestro vocabulario y eliminar los anteriores.
Conocemos por mujeres y hombre con diversidad funcional a quienes, por motivos de diferencia en el funcionamiento de ciertos órganos del cuerpo, hacemos las tareas de la vida cotidiana de manera diferente. Así pues, se clasifica la diversidad funcional en:
- Diversidad funcional intelectual
- Diversidad funcional física
- Diversidad funcional mental
- Diversidad funcional sensorial
- Y un largo etcétera
Así pues, como iremos viendo a lo largo de nuestras entradas las TIC pueden facilitar la vida y la inclusión en la sociedad de las mujeres y hombres con diversidad funcional por ejemplo accediendo a la información de manera más rápida y sin necesidad de desplazamiento, permiten el desarrollo de las capacidades mediante programas o app educativas, favorecen la autonomía a lo hora por ejemplo de hacer la compra realizándola online, ayuda a la comunicación con otras personas con app como Whatsapp por ejemplo, y también importante, las TIC sirven para la sensibilización o concienciación de la sociedad acerca de la situación de rechazo o exclusión que puede derivar de la diversidad funcional.
Bibliografía
Javier Romañach, Manuel Lobato
Comentarios
Publicar un comentario