DIVERSIDAD SEXUAL II

En la entrada anterior nos hemos centrado en la orientación sexual, en esta sin embargo nos centraremos en la identidad de género que hace referencia a la identificación psicológica innata y profunda de una persona con el género masculino o femenino, que puede corresponderse o no con su cuerpo o con el sexo que se le certifica al nacer.

Actualmente se reconocen hasta 31 identidades de género diferentes, pero a continuación vamos a explicar las más conocidas.

Transgenero: define a personas cuya identidad de género, expresión de género o conducta no se ajusta a aquella generalmente asociada con el sexo que se les asignó al nacer.

Travesti: personas que se visten y maquillan del sexo contario al propio.

Transexual:personas que se ha sometido a una operación de cambio de sexo, o que mediantetratamiento hormonal ha adquirido la apariencia del sexo opuesto.

A pesar de estar en el Siglo XXI como ya hemos dicho en la entrada anterior, sigue existiendo un gran rechazo a personas con orientación sexual o identidad de género diferente a la establecida por la norma.

En España 4 de cada 10 delitos están relacionados con la homofobia o la transfobia.

Uno de las casos más claros es el de las personas trans a la hora de acceder al mundo laboral, ya que ahora mismo el 85% de este colectivo está en paro.

En el año 2017, 38,41% de los delitos de odio fueron a personas contra el colectivo LGTB, muchos de ellos ocurridos en chueca.

Gracias a las TICS, se ha incrementado la visibilización de este colectivo, entre otras, podemos ver la existencia de APPS de ligue para homosexuales. Además una de las páginas web que marco un antes y un después en la visibilización de este colectivo fue GAYDAR.
La existencia de lugares virtuales en los que las personas se puedan expresar libremente sin prejuicios, hace que muchas personas se visibilicen, puedan encontrar a referentes positivos y sirva para el empoderamiento de todas estas personas.
                                                                                                                                             

Bibliografía

ONU MUJERES. (s.f.). Obtenido de http://www.endvawnow.org/es/articles/1481-orientacion-sexual-e-identidad-de-genero.html

somos chueca. (30 de Enero de 2018). Obtenido de http://www.somoschueca.com/casi-el-39-por-ciento-de-los-delitos-de-odio-de-2017-fueron-contra-el-colectivo-lgtb-muchos-en-chueca/


Comentarios

Entradas populares