Educación y libertad de expresión


La educación al definir en gran medida la visión que tienen las personas del mundo, se constituye en un gran factor de cambio y en una herramienta para lograr una comunidad sostenible.

Sin la adecuada comprensión de su entorno, que genera la educación, el ser humano no contará con el conocimiento necesario para optar por las decisiones más adecuadas, que generen mayor bienestar y que por ende permitan respetar y cuidar la sociedad.
Esto, se complementa con la libertad de expresión, que permite a los seres humanos difundir sus preocupaciones e iniciativas, en cualquier espacio físico, social o virtual.
Además, gracias a la libertad de expresión y pensamiento, los movimientos sociales han podido compartir y dar a conocer las problemáticas que afronta el mundo.
Si vas a una escuela pública, tu derecho a la libertad de expresión está protegido por la Primera Enmienda de la Constitución. 
Este derecho incluye:
  • El derecho de decir (o no decir) palabras que tengan que ver con tu identidad.
  • El derecho de compartir textos con otras personas y de usar ropa, botones o prendas de vestir con mensajes e imágenes sin censura ni discrimen.
  • Además, tu escuela no puede discriminar, ya sea por medio de restricciones adicionales en contra de una ideología específica


Bibliografía

Herrera, H. (27 de 8 de 2012). AIDA. Obtenido de https://aida-americas.org/es/blog/educacion-y-libertad-de-expresion-indispensables-en-el-cuidado-del-planeta
Lambda Legal. (s.f.). Obtenido de Conoce tus derechos: https://www.lambdalegal.org/es/conoce-tus-derechos/jovenes-expresion

Comentarios

Entradas populares