El impacto de las TIC en la vida

de los adolescentes

La implantación en la sociedad actual de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) ha favorecido la aparición de nuevas posibilidades en las relaciones interpersonales, tanto en contextos públicos como privados. Muchas de estas transformaciones socioculturales afectan a los jóvenes

Este fenómeno, conocido ya por la mayoría de nosotros, ha tenido y tiene importantes intervenciones respecto al acceso de los jóvenes a los medios de comunicación: actualmente, los jóvenes tienen, de una forma mucho más fácil que sus padres, acceso a los diferentes tipos de medios de comunicación. A los adultos cada vez les causa más dificultad entender esos 'ámbitos de comunicación' de la que disponen los jóvenes. En este nuevo contexto en el que los medios de comunicación social han pasado a ser una fuerte influencia para perfeccionar la imagen social de muchos fenómenos psicosociales, los investigadores quieren conocer cómo afecta esto a los jóvenes, en especial, a los adolescentes.
Ha sido el uso del teléfono móvil lo que ha destacado en diversos estudios realizados en España, Cataluña y otros países de Europa. También hay que destacar el de otras tecnologías que han aumentado considerablemente entre los grupos de jóvenes. Pero, ¿a qué se debe este fenómeno? Hay que señalar dos aspectos importantes: el primero, se refiere a ese período de transición de los jóvenes y de todos los problemas que esto conlleva; y el segundo, se refiere a un importante elemento que ha aparecido recientemente: las nuevas tecnologías.
Es importante confirmar que la generación actual de los jóvenes es una de las primeras que ha tenido acceso a los móviles. Las nuevas TIC ha dado lugar a una gran dimensión comunicativa que amplía nuestro campo social: por ejemplo, gracias a la conexión mediante el teléfono móvil, los jóvenes pueden tener una conversación con iguales a cierta distancia y así estar en contacto en todo momento.
Como se ha comprobado, la adolescencia es un período en el que los adolescentes empiezan a interactuar con las TIC. En la sociedad actual en la que vivimos, la interacción social se está transformando gracias a la aparición de las tecnologías que nos proporcionan información y nos permiten comunicarnos. Además, están desarrollándose múltiples formas nuevas de interacción entre las personas: a través de Internet, los chats, el correo electrónico, el móvil…etc.
Si nos centramos en el estudio del móvil podemos plantear las siguientes formas de interacción: la interacción del sujeto y móvil; la interacción de varios sujetos y el móvil; la interacción de las personas en relación por el hecho de haber utilizado el objeto; y las múltiples interacciones en el entorno del móvil, es decir, la cultura del móvil.

Para concluir podemos señalar que el teléfono móvil
 ha sido una de las nuevas tecnologías mejor aceptadas
 por el sector de los adolescentes expandiendo su uso
 y disposición a unas velocidades increíbles. 
Este aparato tan sencillo, pero a la vez tan complejo,
 ha empezado a ser el centro de atención de muchos
 investigadores preocupados por conocer cómo
 ha cambiado la vida de los adolescentes de todo
 el mundo y, además, cómo estos cambios han originado
 nuevas formas de relacionarse entre ellos














Comentarios

Entradas populares