EL USO DE LAS REDES SOCIALES Y LAS ETS
He leído una noticia publicada el 1 de diciembre, en Madrid en Europa Press. El titular de la noticia es: ''El uso de las redes sociales para tener sexo, un riesgo de contagio por VIH''. En esta habla de un estudio realizado en el Hospital Universitario de la Princesa (Madrid) que afirma que utilizar las redes sociales con el objetivo de mantener relaciones sexuales, aumenta el riesgo de contraer ETS, en especial el VIH ya que muchas de las personas que utilizan estas redes sociales, lo padecen.
El principal objetivo de esta investigación era ver la relación existente entre el uso de las redes sociales y del desarrollo de conductas sexuales de riesgo en pacientes con VIH.
Con esta investigación llegaron a la conclusión de que mas de la mitad de los encuestados: ''declaró haber utilizado redes sociales para proporcionar las relaciones sexuales.'' Además muchas de estas personas estaban contagiadas con alguna de las ETS.
La edad media de las personas que realizaron el cuestionario era de 45 años. La mayoría de estas eran hombres. El 76% de los encuestados utilizaba Internet todos los días y un 82% tenían perfiles en diferentes redes.


Comentarios
Publicar un comentario