Formas para actuar y ayudar a erradicar el bullying.
Este estudio de Tony Birsong se basada en estudios técnicos que hacen referencia a las formas más comunes del bullying, el ciberbullying y sus posibilidades de erradicarlos.
Como ya sabemos hay diferentes tipos de bullying, a continuación mostramos los tipos que existen:
Bullying Físico: Es la forma más obvia de bullying y puede consistir en dar patadas, golpear, morder, pellizcar, halar el cabello y amenazar, con un puñetazo, por ejemplo.
Bullying Verbal: A menudo acompaña al comportamiento físico. Esto puede incluir insultos, difundir rumores, y burlas persistentes.
Bullying Emocional: Está estrechamente relacionado con el bullying físico y el verbal. Un agresor puede excluir a alguien deliberadamente de una actividad de grupo, como una fiesta o excursión escolar.
Bullying Racista: Consiste en insultos raciales, pintura tipo grafitis racistas, burlarse de las costumbres culturales de la víctima y hacer gestos ofensivos.
Bullying Sexual: Este tipo de bullying a menudo se minimiza o se pasa por alto, pero es un problema serio. Consiste en contacto físico no deseado o comentarios insultantes.
Cyberbullying: Esto es cuando una persona o un grupo de niños o adolescentes utilizan tecnología (correos electrónicos, sitios web, redes sociales, salas de conversación, mensajería instantánea y mensajes de texto) para atormentar, amenazar, acosar, humillar, avergonzar o atacar a otra persona o grupo de personas.
Novatadas: Son rituales de pruebas y tareas que involucran hostigamiento, abuso o humillación, utilizados como una manera de iniciar a una persona en una pandilla, club, organización militar u otro grupo. Esto puede incluir prácticas físicas (a veces violentas) o mentales (posiblemente humillantes).
Bullying Anti-Gay: Nueve de cada diez estudiantes LGBTI reportaron haber sufrido bullying durante el año pasado. Más de un tercio de los estudiantes de esta comunidad son agredidos físicamente en la escuela debido a que su orientación sexual e identidad de género son diferentes a las de los estudiantes heterosexuales. Más de la mitad de todos los estudiantes informan haber escuchado comentarios homófobicos en la escuela. Más del 30 % informó no haber asistido al menos un día a la escuela durante el último mes por temer por su seguridad personal.
A continuación formas posibles de su erradicación :
1. No reírse.
2. No motivar al agresor de ninguna forma.
3. Mantenerse a una distancia segura y ayudar a la víctima a salir de la situación.
4. No convertirse en "audiencia" para el agresor.
5. Extender su amistad hacia una víctima de bullying.
6. Ayudar a la víctima de cualquier forma que sea posible
7. Apoyar a la víctima en privado.
8. Si observa que alguien está siendo aislado por los demás, el niño puede invitar a la víctima del bullying a que se una a él.
9. Incluir a la víctima en algunas de sus actividades.
10. Comunicar a un adulto si observa bullying o es víctima de bullying.
11. Alentar a su escuela a participar en la Prevención del Bullying y del Cyberbullying.
12. Iniciar un grupo de orientación en la escuela.
13. Elevar la conciencia del bullying y del cyberbullying en su comunidad.
14. Enseñar a sus amigos a ser tolerantes.
15. Pedir a su escuela colocar una urna privada donde los niños que estén sufriendo bullying puedan informarlo anónimamente.
16. Conseguir que alguien patrocine a un equipo de resolución de conflictos.
17. Pedir a los administradores de la escuela adoptar políticas de uso de Internet que aborden el odio, el acoso y la pornografía online.
18. Crear eventos en su escuela y comunidad, para elevar la conciencia anti-bullying.
19. Crear posters de prevención contra el bullying y el cyberbullying.
20. Emprender acción y hacer algo cuando escuche a alguien haciendo bromas o comentarios sobre: identidad sexual, algún miembro de la familia de una persona, su peso, su manera de vestir, su color de piel, su acento, o sobre su discapacidad.
2. No motivar al agresor de ninguna forma.
3. Mantenerse a una distancia segura y ayudar a la víctima a salir de la situación.
4. No convertirse en "audiencia" para el agresor.
5. Extender su amistad hacia una víctima de bullying.
6. Ayudar a la víctima de cualquier forma que sea posible
7. Apoyar a la víctima en privado.
8. Si observa que alguien está siendo aislado por los demás, el niño puede invitar a la víctima del bullying a que se una a él.
9. Incluir a la víctima en algunas de sus actividades.
10. Comunicar a un adulto si observa bullying o es víctima de bullying.
11. Alentar a su escuela a participar en la Prevención del Bullying y del Cyberbullying.
12. Iniciar un grupo de orientación en la escuela.
13. Elevar la conciencia del bullying y del cyberbullying en su comunidad.
14. Enseñar a sus amigos a ser tolerantes.
15. Pedir a su escuela colocar una urna privada donde los niños que estén sufriendo bullying puedan informarlo anónimamente.
16. Conseguir que alguien patrocine a un equipo de resolución de conflictos.
17. Pedir a los administradores de la escuela adoptar políticas de uso de Internet que aborden el odio, el acoso y la pornografía online.
18. Crear eventos en su escuela y comunidad, para elevar la conciencia anti-bullying.
19. Crear posters de prevención contra el bullying y el cyberbullying.
20. Emprender acción y hacer algo cuando escuche a alguien haciendo bromas o comentarios sobre: identidad sexual, algún miembro de la familia de una persona, su peso, su manera de vestir, su color de piel, su acento, o sobre su discapacidad.


Comentarios
Publicar un comentario