Infertilidad por ETS


INFERTILIDAD DEBIDO A LAS ETS

El estrés, el uso prolongado de los anticonceptivos sin supervisión médica y el retraso de la maternidad son las causas más importantes de infertilidad. Sin embargo, en los últimos años, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) se han añadido a esta lista como uno de los principales causantes de infertilidad tanto en mujeres como en hombres.


Tal y como estima la OMS, en el mundo se producen alrededor de 450 millones de nuevos casos de ETS al año, convirtiéndose en la causa prevenible más común de infertilidad femenina.

Alrededor del 70% de los casos de infertilidad se deben a obstrucciones causadas por las enfermedades de transmisión sexual, tanto virales como bacteriales y micóticas (hongos).
Estos problemas originan obstrucción de las trompas de Falopio en la mujer y los conductos deferentes en el hombre, lo cual impide la unión entre el óvulo y el espermatozoide de forma natural.
Las relaciones sexuales con múltiples parejas y/o sin el uso del preservativo favorecen el desarrollo de bacterias como la Chlamydia Trachomatis y Neisseria Gonorrhoeae, causantes de infecciones contagiosas como la clamidiasis y la gonorrea que pueden llevar a la mujer a padecer la enfermedad inflamatoria pélvica .

Junto a la gonorrea y la clamidiasis, la infección por micro plasma supone otra de las tres infecciones más frecuentes que producen daño en el aparato reproductor tanto en hombres como en mujeres.

Este tipo de microorganismos infecciosos propios de las ETS se instalan en el moco cervical del cuello uterino disminuyendo la movilidad de los espermatozoides y/o alterando la funcionalidad de las trompas de Falopio. En cuanto a los hombres, estos agentes se adhieren a los espermatozoides y empeoran su calidad y cantidad.

Un hombre infectado por clamidia de manera crónica puede presentar inflamación de los testículos y la próstata y/o afecciones de la uretra con la consecuente alteración del líquido seminal. Las infecciones además pueden provocar variaciones de pH, alterando así el medio seminal.

Otros microorganismos que pueden provocar alteraciones de la fertilidad  y demás enfermedades graves son:
  • Sífilis
  • Herpes simple
  • Vaginitis
  • VIH-SIDA
  • Tricomoniasis

Comentarios

Entradas populares