LGTBFÓBICOS POR EL MUNDO PARTE 3.

IRÁN


EL PAÍS QUE PRESIONA A LOS HOMOSEXUALES A CAMBIAR DE SEXO.
Desde la Revolución Iraní de 1979, grupos LGTB y de derechos humanos han denunciado una intolerancia grande por parte del gobierno hacia la comunidad gay iraní. Oficialmente, la homosexualidad es un crimen bajo el gobierno islámico. Todo tipo de relaciones sexuales que no sean mantenidas dentro de un matrimonio heterosexual permanecen prohibidas, aunque existe un debate acerca de hasta dónde se hace cumplir esa ley.
1.    Homosexualidad masculina: es un crimen por lo que ambos participantes en esa relación pueden ser castigados con la pena de muerte, si las personas castigadas son adultos (mayores de 15). Un menor de edad (menos de 15 años) que consiente en una relación homosexual, es sentenciado a 74 latigazos.
2.    Homosexualidad femenina: si las que participan en la relación son adultas y conscientes (mayores de 15 en Irán), el castigo es de 100 latigazos. Si el acto se repite tres veces, se aplicará la pena de muerte en la cuarta ocasión.
3.    Transexualidad: Las operaciones de cambio de sexo han sido legales en el país desde hace varios años. Si bien la homosexualidad es considerada un pecado, la transexualidad es considerada una enfermedad sujeta a cura.

De modo que en la actualidad, la sociedad iraní acepta que una persona pueda tener el sexo equivocado. Esto deja una cruda encrucijada para los gay iraníes: costearse una operación de cambio de sexo o huir del país. Aún cuando no hay una política oficial en Irán que obligue a las personas a cambiar de sexo, la presión social puede ser intensa.

Fuente: http://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/11/141105_iran_gay_transexual_prejuicio_egn


Comentarios

Entradas populares