MITOS DEL AMOR ROMÁNTICO IV
MITOS DEL AMOR
ROMÁNTICO IV
No podíamos cerrar las entradas del amor romántico sin
explicar el mito del matrimonio o la convivencia- pasional, en el cual nos hacían creer que el culmen de toda relación de pareja debe
ser el matrimonio, (unión estable de la pareja) y que los deseos fuera de ese
término deben ser reprimidos
Bien es cierto que anteriormente era tradicional y típico
casarse, pero conforme vamos avanzando, es decir en la actualidad hay personas
que no es lo que buscan, por lo que no deberíamos aceptar de forma automática
que este debe ser el fin de toda la relación. "Eso significa también que lo que
mantiene unido al matrimonio y a la familia no es tanto el fundamento económico
y el amor, sino el miedo a la soledad” (Ulrick y Elisabeth Beck, 2001).
Debemos determinar si seguir o no en una relación en función
de la satisfacción que ésta nos aporta y en función de si está alineada o no
con nuestras expectativas de vida, pero no en función de algo que nos han impuesto
que debe ser la cúspide de la relación.
Este mito establece una relación entre dos elementos, uno que
se pretende duradero como es el matrimonio, y un estado emocional transitorio
como es la pasión, lo que no sólo resulta difícil si no que puede llevar
fácilmente a la decepción.
Por ultimo hacer un breve comentario sobre un mito muy
tradicional, el famoso mito que hemos oído en numerosas ocasiones de que los polos opuestos se atraen. En este mito se
defienden las dos partes por igual ya que nos pueden atraer personas con gustos, ideologías y expectativas
similares o complementarias a las nuestras, además cuantas más cosas en común
tengamos con una persona más probable es que la relación se mantenga en el
tiempo. Y por lo contrario a muchas personas las diferencias les parecen divertidas e
interesantes, sobre todo durante la primera etapa del romance, a largo plazo lo
que antes agradaba puede resultar incompatible con las preferencias propias. Ya
surgen problemas serios cuando los valores no son compartidos, pero también
pueden surgir si las preferencias sobre el ocio y el tiempo libre son siempre incompatibles.
En cuanto a las TIC’s
hay un blog: EDUCACONTIC en el cual puedes sacar mucha información de este tema y de otros muchos que son interesantes comentados en las entradas anteriores.
Bibliografia.
Las citas en las entradas anteriores más el Blog de Nuria Valera que es una escritora, experta en violencia de género, profesora y reportera española. :2014,AMOR ROMANTICO, BLOG, NOVIEMBRE
Comentarios
Publicar un comentario