Propuestas para fomentar el asociacionismo juvenil.

¿Qué es el asociacionismo juvenil?

El Asociacionismo Juvenil se define como un medio de sumar esfuerzos y compartir ideales a través de las respuestas colectivas.
Una Asociación Juvenil se configura como un instrumento de participación ciudadana, dotada de continuidad y con una alta proyección en la sociedad.
Para formar parte de dicho movimiento, se puede optar por unirse a una asociación ya existente o promover la constitución de una asociación capaz de canalizar las inquietudes de otros jóvenes comprometidos e identificados con ciertos valores.

Algunas propuestas para fomentarlo son:
-Situar en el eje central del trabajo de las organizaciones juveniles el proceso de aprendizaje y desarrollo de las personas, unido a la potenciación de la vivencia entre las personas miembro de las asociaciones y la proyección social de valores alternativos, apostando, más allá del discurso, por una práctica y una acción coherentes que incorporen la solidaridad, la igualdad, el respeto, etc…

-Elaborar documentos teóricos y prácticos sobre metodologías de trabajo asociativo, y de igual manera fomentar el uso de las nuevas tecnologías con todas sus aplicaciones como instrumentos de formación y trabajo diarios de las organizaciones juveniles. A su vez, establecer un servicio de asesoría cercano que dé respuesta a los problemas y necesidades relacionadas con la gestión y funcionamiento de las organizaciones juveniles.
-Impulsar mecanismos que fomenten fórmulas de democracia participativa en el seno de las entidades juveniles: presupuestos participativos, definición y revisión participativa de los planes de trabajo y de los programas anuales…La plena participación exige la puesta en marcha de mecanismos que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso a la información y la toma de decisiones de aquellos colectivos con dificultades de acceso a la misma.
-
Impulsar entre las entidades miembro del Consejo de la Juventud de España el conocimiento de la realidad juvenil.
-No perder de vista el objetivo principal de las entidades juveniles: fomentar el asociacionismo entre la población joven como mecanismo para crear ciudadanía activa. Para conseguir este objetivo se desarrollarán todo tipo de programas dentro de la educación formal y no formal, inculcando y fomentando la cultura juvenil de participación.
-Fomentar el trabajo en red e interasociativo en todos los niveles. Con este trabajo se conseguirá
favorecer la conciliación de la vida asociativa con la vida juvenil, reconociendo de manera específica el papel de los y las dirigentes juveniles como dinamizadores y dinamizadoras.

Bibliografía: http://www.cje.org/en/our-work/asociacionismo-juvenil-y-participacion-social/que-proponemos/que-proponemos-sobre-asociacionismo-juvenil-y-participacion-social/
http://www.sanlucarjoven.com/asociacionismo-juvenil/

Comentarios

Entradas populares