¿Qué tipos de homofobia existen?
¿Qué tipos de homofobia existen?
A continuación, os presentamos los tipos de homofobia que existen según la UNFPA (2013):
Homofobia afectiva
Se podrían considerar que están dentro de este tipo de homofobia todos aquellos sentimientos de rechazo hacia las personas homosexuales, es decir, los sentimientos que surgen al relacionarse con una persona homosexual.
Este tipo de rechazo se puede manifestar al tener contacto físico con esa persona, o por sentirse incómodo cuando se está con esa persona o incluso cuando se ven muestras de afecto en público.
Homofobia conductual
Este tipo de homofobia se relaciona con los comportamientos que se tienen hacia personas homosexuales. Pueden ir desde la burla o chiste, el cual se consideraría el más leve en la escala hasta la agresión física.
Homofobia cognitiva
Son las ideas y conceptos que se tienen hacia la homosexualidad. La homosexualidad siempre se ha entendido como algo negativo, antinatural o amoral basado en estereotipos y por ende en ocasiones errónea.
Además de los anteriores, también se pueden encontrar signos de homofobia a nivel institucional, ya sea en leyes o incluso en los medios de comunicación. Según Maroto (2006) existen cuatro niveles de actitud homofóbica:
- Repulsión. Se entiende la homosexualidad como un crimen contra la naturaleza.
- Lástima. Se considera una opción madura y preferible. Sienten lástima hacia aquellos que no son heterosexuales.
- La homosexualidad es un desarrollo, es decir estas personas no han madurado y tienen que ser tratados con mucha protección.
- Aceptación. Existe aún algo que tiene que ser aceptado.
Bibliografía:


Comentarios
Publicar un comentario