Sindrome de Down como diversidad funcional intelectual









La diversidad funcional intelectual es un término utilizado cuando una persona no aprende a niveles esperados y no funciona de manera habitual (¿qué es lo habitual?) durante su vida cotidiana. 
En los niños y niñas, los niveles de diversidad funcional intelectual varían, desde afectaciones leves hasta afectaciones muy severas. Estos niños pueden tener dificultades a la hora de comunicarse, así como desarrollar su autonomía. La diversidad funcional intelectual podría hacer que el niño o niña aprenda y se desarrolle de forma distinta que otros niños de igual edad (aunque no olvidemos que cada niño o niña se desarrolla de manera distinta).

Puede ser la consecuencia de algo que comienza antes de que el niño/a nazca o hasta que llegue a los 18 años de edad, aunque en muchos casos no se conocen las causas de la diversidad funcional intelectual algunas pueden ser: 
Una lesión, enfermedad, un problema en el cerebro, el síndrome alcohólico fetal, el síndrome X frágil, afecciones genéticas, defectos congénitos e infecciones, ocurren antes del nacimiento.

Para ver como podrían beneficiar las TIC os dejamos una entrevista que ha subido Ángela Abascal a una psicóloga que trabaja con personas con diversidad funcional intelectual, Síndrome de Down en este caso:

Comentarios

Entradas populares