Stonewall, NY
¿Por qué en junio el día del orgullo gay?
Esto es debido a los disturbios ocurridos en Stonewall, un pub de
ambiente situado en NY, el 28 de junio de 1969. Las reuniones del colectivo
LGTB dentro de este pub estaban bajo la clandestinidad, debido a la opresión y
persecución de la policía hacia el colectivo durante los 60.
Las redadas y la criminalización de los homosexuales eran algo
habitual, solicitaban identificación y revisaban los genitales de los
asistentes con prendas consideradas femeninas para asegurarse de su “sexo”, si
eran mujeres trans resultaban detenidas.
En una redada común, el 28 de junio de 1969 el departamento de
policía de NY se encontró con que los asistentes se negaron a aceptar ese
sistema homofóbico, no mostraron sus identificaciones y se resistieron a ser
inspeccionadas. Los policías fueron amurallados dentro de Stonewall, mientras
fueran se aglomeraban unas 150 personas luchando a favor de sus derechos.
Sylvia Rivera y Marsha P. Johnson son las mujeres trans que
comenzaron esta trifulca, y a quienes debemos el movimiento LGTB. El hecho no quedó olvidado, durante los días siguientes varios grupos de
personas se manifestaron en contra de lo sucedido, acciones que de la misma
manera terminaron en conflictos con la policía.
Los hechos trascendieron en la creación de
dos organizaciones que buscaban reconocer los derechos de las personas
homosexuales, Gay Liberation Front y Gay Activist Alliance, las cuales
implementaron diferentes estrategias de visibilización, como marchas, manifestaciones
y el abordaje a políticos durante eventos públicos.
Un año después de los enfrentamientos, el
28 de junio de 1970, se efectuó una manifestación que llevó por nombre la
Marcha del Día de Liberación de Christopher Street (calle donde se encuentra
Stonewall Inn). Pronto diversas marchas empezaron llevarse a cabo a lo largo
del país y en todo el mundo para recordar esta fecha.
Junio comenzó a ser reconocido como el mes
del orgullo en conmemoración no de un acto de violencia y opresión, sino de un
levantamiento y un acto de resistencia que marcó un antes y un después en la
visibilización y la lucha por los derechos de las personas lesbianas, gays,
bisexuales y trans.
Comentarios
Publicar un comentario