TIC´s EDUCACIÓN Y DIVERSIDAD FUNCIONAL
En la actualidad, las Tecnologías de
la Información y las Comunicaciones, son integradas con mayor frecuencia en las
actividades de la vida diaria, en la educación, el trabajo, el juego, el ocio y
la participación social enmarcadas en el entorno virtual. Las necesidades y
demandas suscitadas por esta sociedad tecnológica hacen que las personas con
diversidad funcional se encuentren en una situación de exclusión, la llamada brecha
digital.
Poco a poco se está trabajando hacia
la meta conseguir de sistemas bajo las pautas del "Diseño para Todos"
intentando lograr una plena accesibilidad técnica a las TIC en el campo de la
discapacidad. La utilización de las TIC e Internet en el ámbito de la formación
universitaria favorece el desarrollo de destrezas de gestión de información entre
los alumnos y su integración en la sociedad del conocimiento. Las
organizaciones educativas deben asegurar que los sitios web y los contenidos
educativos electrónicos sean accesibles para todos los actores de la comunidad,
en pos de consolidar una igualdar efectiva de todos los sectores de la población.
En el entorno educativo las Tic´s han
de suponer para todos los usuarios una herramienta facilitadora de acceso a los
contenidos, confabulando estrategias en el campo de la diversidad funcional
proporcionando: diferentes facilidades para los estudiantes con diversidad
funcional, sobre las referidas a la gratuidad o reducción de tasas
universitarias; medidas para que las universidades proporcionen los medios,
apoyos y recursos que garanticen la plena integración de los estudiantes con
diversidad funcional; programas para asegurar la accesibilidad a la información
en los servicios presenciales y virtuales; planes de estudio desarrollados
según principios de accesibilidad universal y respeto para todos.
Por suerte a día de hoy grandes
proyectos han desarrollad aplicaciones que pretenden facilitar el acceso a las
nuevas tecnologías a usuarios con diversidad funcional aprovechando las
funcionalidades actuales y adaptándolas a las tecnologías y sistemas operativos
existentes utilizados por los usuarios, de las cuales hemos encontrado cómo más
usadas y útiles las siguientes, entre otras cosas porque son integradas en el Smartphone
y tratan de facilitar la autonomía y acceso sencillo a las actividades de la
vida diaria de estas personas.
ACCESSIBILITY

Con esta aplicación puedes consultar:
- Plazas de estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida (PMR),
- Establecimientos de ocio,
- Cajeros automáticos,
- Gasolineras,
- Centros sanitarios
- Playas.
El usuario puede reportar puntos de interés accesibles, así como notificar
incidencias, y programar viajes y rutas libres de barreras.
Aplicación para las plataformas IOs y Android
Gratuita
Gratuita
CERMI
CERMI es una aplicación colaborativa para denunciar violaciones de los
derechos de personas con diversidad funcional, desarrollada por la fundación
ONCE.
Es una aplicación accesible para las personas con diversidad funcional.
¿Qué podemos hacer con CERMI?
- Conocer los derechos de las personas con discapacidad,
- Los recursos para protegerlos.
- Realizar quejas, reclamaciones y denuncias que se pueden formalizar por escrito e incluso adjuntar fotografías.
Aplicación para las plataformas IOs y Android
Gratuita
DILO
DiLO (Dispositivo Locutivo) es un comunicador. Así lo definen sus
creadores. “Permite a un usuario con diversidad funcional el uso de frases
ajustable a sus circunstancias y rutinas particulares”, precisan.
Esta app sirve para facilitar la escritura de personas con diversidad
funcional. En este vídeo podéis ver su funcionamiento.
¿Qué puedo hacer con DILO?
- Escuchara a través de un altavoz las frases escritas.
- Enviar por mail o SMS
Aplicación para las plataformas IOs y Android
Gratuita
La Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM) ha sido la culpable de
la creación de la app Control EM, . Con esta app los pacientes con
esclerosis mútliple pueden realizar un control adecuado de su enfermedad.
Para este fin, la aplicación se ha diseñado con cuatro secciones:
Mi diario. Esta sección de la
app permite configurar alarmas y recordatorios para recordar tus citas con el
médico, a hora de toma de la medicación, etc. También permite exportar la
información.
Agenda. Destaca los eventos,
charlas u otras actividades que la FEMM organice o quiera dar a conocer, así
como las citas que el paciente quiera recordar.
Noticias. Se publican
informaciones relevantes sobre esclerosis múltiple supervisadas por la FEMM.
Te interesa. Esta sección permite
consultar ofertas de empleo, solicitar taxis adaptados, conocer más información
sobre tratamientos y toda la información necesaria sobre la FEMM y las
asociaciones de EME (Esclerosis Múltiple España), detalla la FEMM.
Se puede descargar en Google Play o en la App Store de manera gratuita.
Gratuita
Comentarios
Publicar un comentario