Tipos de ETS. I

TIPOS DE ETS. PRIMERA PARTE

ENFERMEDAD DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA Y EL SIDA

Es la más letal de todas las que existen. Este virus destruye la capacidad del cuerpo para defenderse de las infecciones. Se transmite por el contacto con diversos líquidos corporales de personas infectadas, como la sangre, la leche materna, el semen o las secreciones vaginales. Las señales tempranas de la enfermedad incluyen mucha fatiga y fiebre. Si bien no existe cura para el SIDA, hay tratamientos que pueden tenerlo bajo control y hacer más lento su progreso.


INFECCIÓN CAUSADA POR CLAMIDIA
Es la enfermedad bacteriológica más común. En la mayoría de los casos no manifiesta síntomas. Puede infectar la células del cuello del útero, la uretra, el recto y, a veces, la garganta y los ojos. En las mujeres, los síntomas son flujo abundante, sangrado anormal entre los períodos menstruales o durante el acto sexual, dolor al tener relaciones o al orinar y en la parte baja del abdomen. En los hombres se manifiesta con un líquido blancuzco que sale de la uretra y dolor al orinar o en los testículos.

HERPES GENITAL
El herpes genital es causado por dos tipos de virus. Estos virus se llaman herpes simple del tipo 1 y herpes simple del tipo 2. Los síntomas pueden aparecer mucho tiempo después de haber sido infectados, pero una vez que nos hemos contagiado, el virus permanece de por vida. El virus produce unas úlceras alrededor de la vagina y en el pene, aunque la mayoría de las personas que tiene herpes no presenta síntomas o si los presenta son muy leves.

VERRUGAS GENITALES O VENEREAS

Las verrugas genitales, también llamadas verrugas venéreas o condiloma acuminata, son causadas por el virus de papiloma humano. Este virus está relacionado al virus que produce las verrugas comunes de la piel, pero solo se adquiere mediante contacto sexual. Las verrugas genitales o venéreas aparecen inicialmente como pequeños levantamientos indoloros en el área de la vagina, en el pene o alrededor del ano. De no ser tratadas pueden crecer hasta adquirir la apariencia de una coliflor. Las verrugas genitales afectan aproximadamente 1 millón de americanos todos los años. En adición a las verrugas genitales algunos tipos del virus del papiloma humano aumentan significativamente el riesgo a desarrollar cáncer del cerviz y otros tipos de cáncer genital. Las verrugas venéreas son tratadas con medicamentos tópicos (se aplican a la piel), mediante congelación y si recurren se utilizan inyecciones de un tipo de interferón. De ser extensas pueden ser removidas quirúrgicamente.

GONORREA

Es una infección bacteriológica que puede infectar la uretra, el cuello del útero, el recto, el ano y la garganta, si se ha practicado sexo oral. El período de incubación, es decir, el tiempo que pasa desde que se entra en contacto con la bacteria hasta la aparición de los síntomas, es de 2-5 días. Los síntomas pueden ser ardor al orinar, líquido blanco o amarillo del pene, flujo vaginal amarillento e irritación o flujo del ano. Una infección de gonorrea durante un embarazo puede causar problemas graves al bebé.

SÍFILIS
Aunque se cura fácilmente con antibióticos o penicilina, puede causar complicaciones a largo plazo o la muerte, si no se trata de manera adecuada. Normalmente, se desarrolla en varias fases y puede manifestarse comenzando por una llaga indolora y pasando después a un sarpullido o síntomas parecidos a los de la gripe. Se lo puede contagiar la embarazada a su bebé, lo que se conoce como sífilis congénita.

Comentarios

Entradas populares