Nuevas masculinidades y nuevas feminidades
Y ¿cómo empezar a hablar de nuevas feminidades y
masculinidades si estamos educados por y para el patriarcado? La autora Marcela Lagrande nos habla en su
libro “Claves feministas para la negociación en el amor” de algunas
recomendaciones para empezar a ponernos en duda, todo ello que creemos
inherente al ser humano y que como hemos ido hablando en el resto de las
entradas es construido por la sociedad. Para ello, es necesario dice la autora,
hacernos autoconscientes de diferentes cuestiones para poder posicionarnos en
el mundo ya que y cito textualmente” las mujeres cultivamos una mitología
amorosa como pieza fundamental de nuestra concepción del mundo” lo que nos
produce un conflicto de carácter cultural y social. Estamos expuestas a un
conflicto entre mito y realidad, lo que nos puede producir frustración porque
se crea una dicotomía entre lo que se anhela y lo que se vive. Para ello nos plantea
una serie de tareas que no caben en el blog y que os aconsejamos que leáis porque
nos hace cuestionarnos muchas cosas y verdaderamente es muy interesante.
![]() |
infocoponline |
Pero si las mujeres hemos de trabajar para deconstruirnos y
empoderarnos para empezar a emanciparnos, los hombres no pueden ser menos y
también deben deconstruirse en este caso en el
desapoderamiento Y para hablar de las nuevas masculinidades y puesto que
es un tema complejo, os emplazamos a
leeros: “Nuevos hombres buenos” de
Ritxar Bacete. Porque tanto hombres como mujeres tenemos en el imaginario
social que no maltratar a una mujer y “no,si mi pareja me ayuda en casa” ya es ser un tío de ley, un
hombre de los pies a la cabeza… este autor nos emplaza a cuestionarnos eso. A cuestionar que no pegar
a una mujer no quiere decir que estemos rodeadas de hombres modernos, simplemente
la hegemonía de la masculinidad, esa de hombre severo, rusto, que no puede
mostrar las emociones y que no veías por casa, salvo para “educarte” cuando
hacías algo mal, ha empezado a cuestionarse y ahora ya no está bien vista, no
está bien de puertas para fuera, porque
de puertas para dentro….Aunque nos viene a la mente un tal Donald Trump…juzguen
ustedes si esto realmente ha cambiado. Las nuevas masculinidades nos dice este
mismo autor no solo se deben cuestionar todo esto, si nos que se debe hacer un
ejercicio de reflexión, porque si las mujeres nos trabajamos y nos empoderamos,
pero vosotros nuestros hermanos, amigos, compañeros no pasáis vuestro propio
proceso….hemos de decir que posiblemente esto no funcione, Os emplazamos a que
os plantéis desde el principio de justicia social y de igualdad, si nosotras
vuestras compañeras de viaje o no, nos
merecemos esto, porque nosotras las mujeres solo pedimos una cosa, ser
ciudadanas, y poder ejercer como tales.
E.Ramirez,
C. (11 de 12 de 2017). Huffpost. Obtenido de Huffpost:
https://www.huffingtonpost.es/2017/12/07/ritxar-bacete-todos-los-hombres-tenemos-un-pasado-del-que-tal-vez-no-nos-sintamos-orgullosos_a_23299377/
Comentarios
Publicar un comentario