Acontecimientos relacionados con la Homofobia


Noticias sobre la homofobia en la época del franquismo.



  • Alberto Fernández, José, Manuel González y Ángel Curado son cuatro hombres de 61, 64 y 69 años cuyo “delito” es ser homosexuales, y por ello sufrieron todo tipo de represalias durante la época de la Dictadura Franquista, en la que estaba mejor visto ser un delincuente que homosexual.
La Ley de vagos y maleantes y de peligrosidad que estaba vigente por entonces, también incluía a los gais y lesbianas.
Tu orientación sexual podía hacerte ir a la cárcel o tener que pagar una multa y estar marcado de por vida. A la mínima te detenían y te llevaban a la prisión de homosexuales, donde tenían lugar abusos y violaciones exageradas.
Para evitar esta situación, muchos eran los que decidían casarse y ocultar su identidad, o en los casos más extremos, la solución era el suicidio.
En Madrid, la zona de ambiente estaba en el Barrio Salamanca, ya que por esos años el Barrio de Chueca todavía no existía.
Ahora todas estas personas pertenecientes al colectivo LGTB pueden solicitar un expediente de los hechos que les permite tener derecho a una indemnización de 12.000€ para compensar, mínimamente, todas vejaciones a las que tuvieron que enfrentarse, ya que todo lo vivido es imposible de olvidar y perdonar.
Algunas de las víctimas de la represión franquista que han acudido a Instituciones Penitenciarias a solicitar su expediente. (Foto: elmundo.es)


Noticias actuales sobre la homofobia.


  • El 01/10/2016 tenía lugar en la estación de trenes de Sitges (Barcelona) un acontecimiento deplorable. Un joven recibía una brutal agresión homófoba por parte de dos jóvenes marroquíes, uno de 18 años y otro aún menor de edad. El joven fue asaltado en la estación mientras esperaba el tren para volver a casa. Estos dos individuos lo arrojaron a las vías del tren después de haberle tirado piedras, robarle el móvil, el dinero y la documentación.

Un amigo de los dos agresores que no fue partícipe de este hecho, lo rescató de las vías del tren junto a otro hombre que se encontraba en la estación.

Estos hechos se dieron con la intención de burlarse y humillar al joven debido a su orientación sexual, bajo el lema “te vamos a apedrear, como se hace en nuestro país a los maricones.” El joven sufrió una hemorragia grave y tardó 49 días en recuperarse, sin contar el daño psicológico al que tuvo que enfrentarse (y que seguirá superando.) Actualmente el joven que ya era mayor de edad cuando esto ocurrió, tiene 20 años y se enfrenta a una pena de cárcel de 12 años.



  •                 En 2017, la Comunidad de Madrid registró casi una agresión homófoba de media al día. El perfil que tiene la víctima, es un varón gay de 20 años que es atacado en la calle.

           El total de los incidentes registrados fue de 321, un 34% más que en el 2016, según las fuentes del   observatorio madrileño contra la homofobia, transfobia y bifobia. El perfil del agresor suele ser un hombre, el porcentaje de mujeres es muy bajo.



Las agresiones no siempre se dan de forma física a una persona, pueden ser a través de las redes sociales o de pintadas en lugares públicos en contra de este colectivo.


Aunque, el lugar en donde más agresiones se registran es en la vía pública (calle, transporte público, discotecas, colegios…)


          El porcentaje más alto de agresiones se da entre jóvenes de entre 20 y 24 años (38%), seguido de jóvenes entre 25 y 29 (27%.)

Según esta fuente, dentro del colectivo LGTBI, los gays son los que más agresiones sufren (70%), seguido de lesbianas (13%) y de transexuales (12%).


  • La popular red social Instagram ha sido criticada duramente de homófoba por censurar una foto en la que una pareja homosexual salía dándose un beso alegando que era inapropiada y que atentaba contra los derechos comunitarios.

Poco después, esta red social rectificaba y volvía a publicar la imagen censurada, pero sin dar ningún tipo de explicaciones.

Instagram censura un beso homosexual por “inapropiado”


  • Un grupo de hombres agrede a una mujer transexual en Sevilla durante la Feria de Abril celebrada del 15 de abril al 22 de abril de 2018.

Un grupo de hombres se enfrentó con una joven transexual de 22 años la madrugada del martes al miércoles en una de las casetas de la Feria. La joven sufrió empujones, insultos y también le arrojaron una jarra de rebujito por la cabeza.

Ante este hecho, ninguna de las personas allí presentes, hizo nada para impedirlo.

La joven interpuso una denuncia ante la Policía Nacional, adjuntando el parte de las lesiones sufridas. A pesar de que las leyes que rigen en Andalucía son ejemplares hacia este colectivo, se siguen dando hechos como estos, y es hora de que entren en vigor y actúe el peso de la ley sobre los agresores.

Comentarios

Entradas populares