Aulas de enlace


Hoy hablaremos de la “inclusión” que realizan las Aulas de enlace de la Comunidad de Madrid. Lo primero es saber por qué y para que se realizó esta propuesta.
Se dio como respuesta a una necesidad educativa, dados los cambios de los últimos años en la tipología de alumnado y el incremento de alumnado extranjero, la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid activó, a principios del año 2003, un programa experimental de aplicación en los centros educativos sostenidos con fondos públicos, para facilitar la integración escolar y social y la incorporación al sistema educativo del alumnado extranjero. (Boyano Revilla, Estefanía Lera, García Sánchez, & Homedes Gili, 2006)
En la realidad, solo sirven para excluir a los alumnos extranjeros que no saben el idioma nacional, me explico, la mejor forma de aprender un idioma es creando una necesidad de relacionarte con tus iguales, ya sea en el recreo, pidiendo un lápiz en clase, por los pasillos, …
Por lo cual, al llevarlos a una clase diferente con otros niñ@s que se encuentran en una misma situación solo estás generando que no evolucionen y que no se integren.
No digo que la idea de una preparación con el colectivo extranjero aparte a la formación básica sea un error, creo que la idea es buena pero la realización no lo es.
Se podría realizar un acompañamiento de este chic@s, como un andamiaje, para que puedan seguir la clase principal, pero no apartarlos y juntarlos en el grupo de los “extranjeros”, ya que si estos grupos tienen una complicación añadida por la estigmatización que la inmigración conlleva, se lo estamos poniendo más complicado aún.

Referencias

Boyano Revilla, M., Estefanía Lera, J. L., García Sánchez, H., & Homedes Gili, M. (2006). Aulas de enlace: Orientaciones metodológicas y para la evaluación. (Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, & Dirección General de Promoción Educativa, Edits.) Madrid, Madrid, España: Consjería de Educación. Comunidad de Madrid. Recuperado el 25 de Abril de 2018, de http://www.madrid.org/dat_oeste/a_enlace/AE_orientaciones_metod_eval/pdf/aulasenlace.pdf



Comentarios

Entradas populares