«El amor adolescente en la era del WhatsApp es excesivamente frágil» «El control permanente que permiten el WhatsApp, Twitter, o Instagramhace que los nativos digitales controlen a la pareja de una forma absoluta y donde se la somete a un ahogo total... Saben a qué hora se ha acostado, qué ha comido... esto ha provocado un completo y peligroso rediseño del concepto amor en todas las edades, pero más delicado en los jóvenes si cabe porque se trata de sus primeras relaciones. Digamos que los "nativos digitales"desarrollan su aprendizaje amoroso a través de las pantallas y esto lo cambia todo. Son unas primeras experiencias que, demasiado a menudo, se tiñen de dolor, transformando la fragilidad natural de la adolescencia en una vulnerabilidad extrema», expone Rodríguez, autora de «El nuevo ideal del amor en adolescentes digitales».La calidad del amor no depende del tiempo que pasen juntos, y que no es algo que determine el destino. Que ningún amor de pareja exige sacrificar los estudios, las ganas de vivir, o los amigos. Al contrario: El amor sano es aquel que te permite disponer del propio tiempo y de hacer cosas sin sentirse culpable y que nadie te culpe. El amor reflexivo permite que sea una experiencia afectiva buena, que te sientas bien mientras que el irreflexivo, por contra, tiene muchas probabilidades de que se convierta en una mala experiencia. La clave pasa porque aprendan a ser fieles a sí mismos, no a otros. El primer amor puede ser maravilloso o devastador. http://www.abc.es/familia-padres-hijos/20150521/abci-educacion-amor-tecnologias-201505191422.htmlhttps://www.eldiario.es/.../adolescentes-aprendiendo-cuestion-oferta-demanda_0_3846..
Comentarios
Publicar un comentario