“La Mona”: la nueva droga usada por adolescentes mexicanos
La “mona” o “chemo” es una de las sustancias que están consumiendo los adolescentes, indica una investigación realizada por el Congreso de Jalisco en la pasada Legislatura.

Este nuevo vicio consiste en un tipo de droga inhalada, que se consigue al humedecer con algún solvente industrial un paño o estopa. Habitualmente, su consumo se da en los adolescentes que viven en la calle, ya que posee efectos atenuantes que tranquilizan el sufrimiento, según un análisis de la Universidad Autónoma de Morelos.
El subdirector de Investigación de los Centros de Integración Juvenil (CIJ), Bruno Díaz, afirma que desde hace seis años se ha incrementado el consumo de inhalantes en los alumnos de secundaria y preparatoria. De esta forma, si esta situación continúa así, se proyecta que para 2015 los solventes como el PVC prevalecerán sobre la marihuana como droga inicial entre los jóvenes.
Este problema también ha empeorado en otros estados como México, Hidalgo, Querétaro, Guanajuato y Morelos. El solvente más usado en estas zonas es el “agua celeste”, similar al diluyente, pero que se ocupa en la industria de la piel y el calzado.
Como se puede imaginar, el problema también se remite a otras sustancias, ya sean lícitas o ilícitas. Según la Encuesta de Alcohol, Tabaco y Drogas en Estudiantes del DF elaborada anualmente por el Instituto Nacional de Psiquiatría, en el último mes el 23% de los estudiantes de secundaria ha bebido alcohol en exceso. Por su parte, el 16% fumó cigarrillos.
Por otra parte, en cuanto a drogas ilegales, el 8% de los estudiantes de secundaria inhaló alguna sustancia, mientras que el 9% uso otras drogas como la cocaína o marihuana.
https://www.clikisalud.net/la-mona-la-nueva-droga-usada-por-adolescentes-mexicanos/
Comentarios
Publicar un comentario