La tecnología como barrera contar el ciberbullying

Sin embargo, la tecnología en sí no es negativa: todo depende de su uso. En base a esta máxima, un grupo de 22 jóvenes han intentado darle la vuelta a la situación y se han puesto manos a la obra con la creación de unas APPs especialmente diseñadas para frenar el acoso escolar.
Este grupo de chicos y chicas concienciados con este problema han creado 6 aplicaciones: MyFriends, Bully Freezone, Antibullying Sage, Antibullying-sector, Ray Chat y Treelp.  Estos programas competirán en la Enable Hackathon que se realizará en octubre en Londres, una actividad financiada por la Comisión Europea.
En estas aplicaciones las víctimas de ciberbullying pueden encontrar información y consejos sobre este tipo de acoso en videos y pantallas interactivas, juegos y chats. Las herramientas que han llegado al proceso final ya se pueden descargar en las principales tiendas de APPs.

Sin duda, una interesante iniciativa que nace con el propósito de poner un granito de arena para ayudar a las víctimas de un fenómeno escolar y social, por desgracia demasiado frecuente, que si  no se soluciona a tiempo puede provocar graves y perdurables problemas en la persona que sufre el acoso y una degradación general del clima escolar.

Comentarios

Entradas populares