NUESTRO TRABAJO
Como expusimos al inicio de la creación de este apartado, nuestra misión en el blog es hacer conocer la realidad que vive el colectivo LGTBI, enfocándolo a las acciones LGTBI fóbicas.
Para poder hacer frente a una problemática social debemos elaborar un árbol de problemas en el que expongamos la problemática y sus ramificaciones, que nos permitirá poder trabajar en esas ramificaciones para paliar la problemática. En este caso nosotras os mostramos un árbol de problemas que realizamos sobre la "LGTBI FOBIA". En este árbol se ven las principales causas, a nuestro parecer, de dicha problemática hoy en día.
Al observar cual eran las ramificaciones de nuestra problemática pudimos informarnos de una manera más adecuada sobre la realidad de ésta. Fue de gran ayuda ya que nos guio para saber por donde dirigir nuestra investigación y saber que es lo que en realidad pasa como una cotidianidad.
Tras el árbol de problemas formulamos nuestras propias preguntas de investigación y sus respectivos objetivos. Con ambas cuestiones pudimos marcar las pautas de la investigación que estamos llevando a cabo y centrarnos sólo en alguna parte específica de tal problemática.
Teniendo las preguntas y objetivos de investigación nuestro trabajo se centro en buscar información sobre la realidad de la problemática que habíamos elegido, en general, y contestar a las cuestiones ya expuestas, específicamente.
Por ello añadimos algunas entradas centradas en:
- Acoso escolar homofóbico.
- Cómo son los hijos de familias homoparentales.
- Cómo Jedet nos muestra su realidad en redes sociales.
- Cómo afecta esta problemática / Casos reales.
- Transexualidad infantil.
- Delitos de odio por "LGTBIFOBIA".
- LGTB y mitos.
- Países más homófobos.
- LGTBI en música, series y redes sociales.
Aunque muchas de estas entradas no responden exactamente a nuestras preguntas y objetivos de investigación, hemos creído oportunas introducirlas en nuestro apartado del blog.
Nuestra investigación se centra en dichas preguntas y objetivos, sin embargo, nuestro propósito del blog incluía proporcionar información importante, desde nuestro punto de vista, sobre este colectivo y esta problemática que le afecta.
Para poder hacer frente a una problemática social debemos elaborar un árbol de problemas en el que expongamos la problemática y sus ramificaciones, que nos permitirá poder trabajar en esas ramificaciones para paliar la problemática. En este caso nosotras os mostramos un árbol de problemas que realizamos sobre la "LGTBI FOBIA". En este árbol se ven las principales causas, a nuestro parecer, de dicha problemática hoy en día.
Al observar cual eran las ramificaciones de nuestra problemática pudimos informarnos de una manera más adecuada sobre la realidad de ésta. Fue de gran ayuda ya que nos guio para saber por donde dirigir nuestra investigación y saber que es lo que en realidad pasa como una cotidianidad.
Tras el árbol de problemas formulamos nuestras propias preguntas de investigación y sus respectivos objetivos. Con ambas cuestiones pudimos marcar las pautas de la investigación que estamos llevando a cabo y centrarnos sólo en alguna parte específica de tal problemática.
Teniendo las preguntas y objetivos de investigación nuestro trabajo se centro en buscar información sobre la realidad de la problemática que habíamos elegido, en general, y contestar a las cuestiones ya expuestas, específicamente.
Por ello añadimos algunas entradas centradas en:
- Acoso escolar homofóbico.
- Cómo son los hijos de familias homoparentales.
- Cómo Jedet nos muestra su realidad en redes sociales.
- Cómo afecta esta problemática / Casos reales.
- Transexualidad infantil.
- Delitos de odio por "LGTBIFOBIA".
- LGTB y mitos.
- Países más homófobos.
- LGTBI en música, series y redes sociales.
Aunque muchas de estas entradas no responden exactamente a nuestras preguntas y objetivos de investigación, hemos creído oportunas introducirlas en nuestro apartado del blog.
Nuestra investigación se centra en dichas preguntas y objetivos, sin embargo, nuestro propósito del blog incluía proporcionar información importante, desde nuestro punto de vista, sobre este colectivo y esta problemática que le afecta.


Comentarios
Publicar un comentario