OCIO EN CASA

Actualmente, existen infinitas opciones y recursos que pueden acercar el ocio a casa y librar a las personas con diversidad funcional física de un paseo para llegar a la sala del cine y que no sea accesible, o el restaurante en el que las pizzas están tan deliciosas tenga una puerta minúscula.

Así pues, hay servicios o aplicaciones, como el gran amado Netflix, que te permiten ver peliculas en casa sin necesidad de ir al cine y ver la película en primera fila (y sin entrar en temas de aplicaciones piratas...); a día de hoy además, con el avance de las TIC, la televisión se ha convertido en una herramienta de ocio imprescindible en la vida de mucha gente (aunque también hasta que punto evade esto a la persona del resto de la comunidad), aplicaciones de empresas, se nos viene a la cabeza Just Eat, que te acercan la comida de tu restaurante favorito a casa sin necesidad de desplazarte y observar que no es accesible.
Además, estas empresas o servicios que se desarrollan mediante las TIC se encargan de que conozcamos su existencia hasta tal punto que acabamos sabiendo los anuncios y esloganes que aparecen en televisón, radio, redes sociales, etc. de memoria.

Creemos, como en todas las demás entradas hemos dicho, que el avance de las TIC ha beneficiado mucho a las personas con diversidad funcional, aunque por supuesto se encuentren con los peligros que todos y todas nos encontramos en la red y en el mal uso de estas debido a su desconocimiento, pero a pesar de esto, son un gran recurso siempre que les facilite su desarrollo personal, social...

Comentarios

Entradas populares