Propuestas de intervención II (actividades)
"PIES
ATADOS"
DURACIÓN
|
Aproximadamente
entre 15 y 20 minutos
|
ÁMBITO
|
Fomentar
la cohesión de grupo y la confianza.
|
MATERIALES
|
Unas
cuerdas para atar lo pies de la gente.
|
PREPARACIÓN
|
No
hace falta ninguna preparación, simplemente tener ganas.
|
DESCRIPCIÓN
|
Con
esta dinámica intentamos que los miembros colaboren entre ellos
|
OBJETIVOS
|
El
objetivo de esta dinámica es conseguir ese buen rollo entre los alumnos que a
veces parece que se pierde.
|
CONTENIDOS
|
CONCEPTOS:
Comportamiento
idóneo con los demás y saber trabajar en equipo.
|
HABILIDADES:
Empatía.
Paciencia.
Capacidad
de resolver problemas.
|
ACTITUDES
Positivas,
siempre positivas (:
|
DESARROLLO
|
El
juego consiste en hacer parejas y atarles el tobillo izquierdo de una de
ellas con el tobillo derecho de la otra para que tengan que ponerse de
acuerdo para caminar. La idea es que, a medida que avanza el juego, (y
dependiendo de la edad también) las parejas se vayan uniendo entre sí hasta
conseguir una hilera enorme con todos los participantes. La persona que
dirige la dinámica debe dar las indicaciones y complicarlas cada vez más:
caminar hacia delante, detrás, más deprisa, más lento o ¡sin hablar!
|
REGLAS DEL JUEGO
|
Respeto.
|
EVALUACIÓN Y
REFLEXIÓN
|
|
“EQUILIBRANDO”
DURACIÓN
|
1
hora
|
ÁMBITO
|
Fomentar
la cohesión y la confianza en el grupo
|
MATERIALES
|
Espacio
amplio.
Altavoz
con música relajante.
Ropa
cómoda.
|
PREPARACIÓN
|
Poner
la música con el altavoz y que haya unas buenas condiciones para realizarlo y
que todos los participantes estén animados.
|
DESCRIPCIÓN
|
Se trata de que, por parejas, se consiga alcanzar el punto de
equilibrio y hacer movimientos de yoga, mientras van contestando diferentes
preguntas de interés que se hagan los unos a los otros y asi conocerse.
|
OBJETIVOS
|
Concerse
los unos a los otros.
Crear
confianza.
|
CONTENIDOS
|
CONCEPTOS:
Comportamiento
idóneo con los demás, crear buen ambiente para que en un futuro sepan
trabajar en equipo y no hayan conflictos.
|
HABILIDADES:
Empatía.
Saber
relacionarse.
Saber
escuchar al otro.
|
ACTITUDES
Positivas,
siempre positivas (:
|
DESARROLLO
|
Es importante invitar a que las parejas se formen entre personas
desproporcionadas físicamente: bajas con altas, gordas con delgadas, ...
Siempre es posible alcanzar el equilibrio.
Las
personas participantes se reparten por parejas. Dentro de cada pareja los
integrantes se ponen frente a frente y realizaran diferentes posiciones.
Primero
para crear confianza y primer contacto, tendrán que darse las manos, juntar
los pies y unir las punteras. A partir de esta posición y sin despegar los
pies del suelo, cada integrante va dejándose caer hacia atrás con el cuerpo
completamente recto. Así hasta llegar a estirar completamente los brazos y
conseguir el punto de equilibrio dentro de la pareja.
Una
vez alcanzado el equilibrio se pueden intentar hacer más movimientos, dichos
movimientos serán de yoga en pareja que se las irán explicando. Mientras
hacen las posturas, tienen que ir haciéndose preguntas y contestando. Pasados
45 minutos, se evaluará la actividad y contaran lo que han aprendido los unos
de los otros.
|
REGLAS DEL JUEGO
|
Hacer
las posturas.
No
realizar preguntas incomodas o comprometidas.
|
EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN
|
|
“SE
VENDE”
DURACIÓN
|
30
minutos.
|
ÁMBITO
|
Fomentar
la cohesión y la confianza en el grupo
|
MATERIALES
|
Ninguno
|
PREPARACIÓN
|
No
hace falta nada en especial, sólo que haya unas buenas condiciones para
realizarlo y que todos los participantes estén animados.
|
DESCRIPCIÓN
|
Se
trata de describir las cualidades y habilidades positivas de una persona al
resto y así se pueden conocer más entre ellos.
|
OBJETIVOS
|
Concerse
los unos a los otros.
Potenciar
sus cualidades y habilidades.
|
CONTENIDOS
|
CONCEPTOS:
Comportamiento
idóneo con los demás, crear buen ambiente para que en un futuro sepan
trabajar en equipo y no haya conflictos.
|
HABILIDADES:
Empatía
Don
de la palabra
Saber
convencer a los demás.
|
ACTITUDES
Positivas,
siempre positivas (:
|
DESARROLLO
|
Todos los participantes son artículos que están a la venta. Se colocan por
parejas (si no se conocen, tendrán 10 minutos para hacerse preguntas y
apuntar las respuestas para luego saber vender a la persona) o
individualmente, si es individualmente cada uno se ‘’vende’’ (3 minutos) describiendo
sus mejores cualidades y porque sería un buen producto, si alguien del grupo
se interesa por el producto lo compra, si más de uno se interesa se comienza
una subasta. En dicha subasta los compradores debaten porque deberían quedarse
con el producto y quien, dé las mejores razones, se lo lleva con la condición
de que durante una semana se tienen que conocer bien para ver si ha hecho una
buena compra o no, si cree que no, tiene la posibilidad de devolverlo
explicando en una carta porqué (si el producto es devuelto debería de
replantearse que ha hecho mal y como solucionarlo) o tiene la posibilidad de
intercambiarlo por el producto de otro.
Si
se hace por parejas, uno de la pareja vende al otro y viceversa (3 minutos),
con el fin de que los compradores se interesen por el producto, si dos se
interesan se hace la subasta y como se ha citado anteriormente el producto
puede ser devuelto o intercambiado.
La subasta no durará más de 10 minutos.
|
REGLAS DEL JUEGO
|
No
faltarse al respeto.
No
ridiculizar a ninguna persona.
|
EVALUACIÓN Y
REFLEXIÓN
|
|
SEEONNE576,
G. (2005). Gran libro de juegos y dinámicas.
Comentarios
Publicar un comentario