Propuestas de intervención


PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN

Tras analizar los datos recogidos en los cuestionarios que realizamos, por norma general los/as adolescentes se saben relacionar entre ellos/as y tienen amigos/as tanto fuera como dentro de clase, pero hemos visto que en bastantes ocasiones discuten con su grupo de amigos/as y que se originan conflictos entre ellos, sobre todo en clase por ciertas personas.
Les pedimos, en la pregunta final, que nos aportaran ideas de cómo mejorar las relaciones entre ellos/as y los/as que contestaron tenían en común propuestas de hacer actividades. Como en mayor o menor medida, entre ellos/as ya se conocen y en el único espacio donde pasan más horas juntos es en el instituto, decidimos como futuras educadoras sociales, presentar unas actividades en los 3 institutos para las clases de 3º ESO que pueden llevarse a cabo en el horario de tutoría o una asignatura llamada Valores éticos, cuyos objetivos, que queremos conseguir en esta intervención, son reafirmar la cohesión grupal, que se conozcan más entre ellos/as y así generar confianza para que los conflictos se reduzcan lo máximo que se pueda.
Se harían a lo largo de un mes, una actividad por clase o dos si son cortas. Las actividades irían de menos a más, es decir, comenzaríamos por las más sencillas para ir creando un buen entorno y terminaríamos con aquellas en las que de verdad habría que trabajar con tranquilidad dándoles la posibilidad de sincerarse todo lo posible. Una vez finalizadas estas actividades, realizaremos una evaluación final con los adolescentes, profesores y posteriormente nosotras.  Las actividades son: Se vende, pies atados, la diana, conociendo al compañero, la telaraña y equilibrando.
“TELARAÑA”
DURACIÓN
15 – 20 minutos

ÁMBITO
Fomentar la cohesión y la confianza en el grupo

MATERIALES
Un ovillo de lana

PREPARACIÓN
No hace falta nada en especial, sólo que haya unas buenas condiciones para realizarlo y que todos los participantes estén animados.

DESCRIPCIÓN
Consiste en presentarse y realizar una pregunta que le interese de otra persona, utilizando un ovillo de lana que se van lanzando los unos con los otros.

OBJETIVOS
Aprender los nombres.
Concerse los unos a los otros.

CONTENIDOS
CONCEPTOS:
Comportamiento idóneo con los demás, crear buen ambiente para que en un futuro sepan trabajar en equipo y no haya conflictos.
 HABILIDADES:
Empatía
Saber relacionarse
Saber escuchar al otro

ACTITUDES
Positivas, siempre positivas (:

DESARROLLO

Todas las personas formaran un circulo, luego se seleccionará alguna persona al azar y ella tomará el principio del ovillo de lana, lanzara el resto del ovillo a algún participante que elija, pero antes de lanzarlo deberá decir su nombre y realizar una pregunta. La persona que recibe el ovillo, contesta la pregunta, dice el nombre de otra persona y otra pregunta y se lo lanza, así sucesivamente.

REGLAS DEL JUEGO
Respetar los turnos.
No realizar preguntas incomodas o comprometidas.

EVALUACIÓN Y REFLEXIÓN


Referencias 


SEEONNE576, G. (2005). Gran libro de juegos y dinámicas.

Comentarios

Entradas populares