Reflexión Crítica ETS


Tras analizar todos los datos proporcionados por las fuentes de información que han compuesto la investigación, hemos podido llegar a una serie de conclusiones. La primera de ellas, es que consideramos que los adolescentes y las familias obtienen una escas educación contra las relaciones de riesgo. Esto lo deducimos del hecho de no haber podido encontrar apenas ningun proyecto, programa o manual para la prevención, información y actuación de las ETS e ITS en los centros educativos.

Por otra parte, pensamos que en cierta medida, este tipo de temas siguen siendo tabú, ya que sólo un 39,1% reconoce que podría hablar de ello abiertamente en su entorno más cercano. En cuanto a los datos recogidos de los cuestionarios, nos sorprende el hecho de que sólo poco más de la mitad dice mantener relaciones sexuales con protección, aún siendo consciente que eso puede comprometer su salud. Del 28,6 de personas que respondieron “tal vez”, podemos deducir que los encuestados utilizan protección en función de la persona con la que mantienen relaciones y el momento o lugar en el que suceden.

Comentarios

Entradas populares