RESULTADOS DE LOS CUESTIONARIOS

Resultados:

Una vez pasado el cuestionario hay que estudiar y sacar conclusiones de los resultados.
La mayoría de los encuestados tienen 14 años, hay más chicos que chicas.
La convivencia en clase, por norma general en los 3 institutos no ha salido muy buena pero no se especifica el por qué.
Han sabido analizar muy bien los diferentes roles sociales existentes en clase y de lo que más hay son personas estudiosas (empollones/as comúnmente conocidos/as), personas que no estudian y los graciosos.
En más o menos medida, todos/as tienen amigos/as dentro de la clase, asi que saben relacionarse los/as con los/as otros/as.  Pero destaca que hay que en todas las clases hay un grupo de personas con mala conducta entonces crean conflictos en clase. Afortunadamente, la mayoría no se han sentido intimidados por sus compañeros/as, pero 19 personas han indicado que si, por lo que creemos que estos casos no deben ser aislados y deben ser tratados por el profesorado del instituto (se lo comunicaremos).
Cuando hay conflictos la mayoría ha intervenido y también indican que siempre son las mismas personas las que crean conflicto, por lo que pueden estar cansados/as ya del comportamiento de estas personas.
Saliendo del ámbito escolar, la mayoría si se relacionan con personas de clase fuera del instituto, se relacionan más con sus respectivos grupos de amigos que no estudian en sus institutos y también su capacidad de relación con otros iguales es bastante amplia porque la mayoría tienen más amigos fuera de su grupo, con los que también se relacionan. Casi el 90% de los grupos son mixtos, esto indica que ya se han desarrollado lo suficiente en habilidades y roles sociales como para poderse atraer como forma amistosa entre diferentes sexos.
La mayoría tienen apoyo en su grupo de amigos/as, pero no mucho, dado que a veces no tienen mucho apoyo, les cuentan sus problemas a los padres, sobre todo a las madres o a sus mejores amigos.
La mayoría verifica que no han cambiado en nada desde que se juntan con su grupo. Es sorprendente que la mayoría si saben identificar los roles sociales en la clase, pero el rol social de cada uno/a dentro de su grupo no.
Bastantes admiten que han sido presionados alguna vez para hacer algo que no querían y por eso y otras situaciones, conllevan a que si suelen discutir con sus amigos/as. La mayoría si han tenido alguna amistad toxica.
Lamentablemente, la mayoría admite que, si han dado de lado a alguien del grupo que por alguna circunstancia se ha negado a hacer algo, tener algún determinado comportamiento, llevar algún tipo de ropa que el resto quería, pero esto no creemos que sea por casos de bullying, si no por inadaptación al grupo.
Y en la actualidad, la mayoría de los adolescentes se relacionan por medio de las redes sociales, de fiesta y con el deporte.
La última pregunta nos ha sido difícil de analizar porque la mayoría no ha querido responder, pero de 

los que sí lo han hecho, casi todos/as dicen que sería bueno hacer actividades que conllevaran a 

llevarse mejor, conocerse y que algunos modificaran sus conductas.

Comentarios

Entradas populares